Moneda institución política, región y cultura

 

Moneda

La moneda oficial en todo el estado es el peso mexicano (MXN). Sin embargo, por su ubicación fronteriza con Estados Unidos, en ciudades como Ciudad Juárez es común encontrar transacciones que también se realizan en dólares estadounidenses, especialmente en comercios dirigidos a turistas y visitantes.


Instituciones políticas

Las principales instituciones políticas de Chihuahua son:

  • Gobierno del Estado de Chihuahua

  • Congreso del Estado

  • Tribunal Superior de Justicia

  • Ayuntamientos Municipales

  • Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE), que organiza los procesos democráticos en la entidad.

Estas instituciones garantizan la participación ciudadana y el respeto a las leyes.


Región

Chihuahua es el estado más grande de México y abarca más de 247,000 km², lo que equivale a casi el 12.6% del territorio nacional. Limita al norte con Estados Unidos (Texas y Nuevo México), al oeste con Sonora, al sur con Durango y Sinaloa, y al este con Coahuila.

La geografía es muy variada:

  • Desiertos como el de Samalayuca.

  • Montañas de la Sierra Madre Occidental.

  • La Barranca del Cobre, un sistema de cañones incluso más grande y profundo que el Gran Cañón de Arizona.



Cultura

La riqueza cultural de Chihuahua es una mezcla de tradiciones indígenas, españolas y modernas. Entre los pueblos originarios más representativos se encuentran los Rarámuri o Tarahumaras, conocidos mundialmente por su resistencia al correr largas distancias en la Sierra Tarahumara.

Otros aspectos culturales destacados:

  • Gastronomía: Platillos como el asado de puerco, burritos, chile con queso y la tradicional discada.

  • Festividades: la Feria de Santa Rita en la capital, celebraciones del Día de Muertos con estilos locales y el Festival Internacional Chihuahua.

  • Música y baile: los corridos norteños, la polka y la música de banda forman parte esencial de la identidad del estado.

  • Artesanías: elaboradas por comunidades rarámuri, destacan los tejidos, las muñecas de sotol y las piezas de madera tallada.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Antecedentes Históricos de Chihuahua

Geografía Física

Ecosistema, Flora Y Fauna